En mi última visita a París, aprovechando que íbamos en coche, nos desplazamos a las afueras en busca de dos grandes clàsicos de la arquitectura que llevaba tiempo queriendo visitar. La villa Savoya de Le Corbusier y la maison de Louis Carré de Alvar Aalto. Aquí os voy a hablar de la maison de Louis Carré, donde el magistral Alvar Aalto realiza una villa para un comerciante de obras de arte digna de visitar.
El acceso a la propiedad està bastante alejado de la vivienda. El recorrido a travès de los àrboles que ocultan la casa, quedando esta al descubierto al girar 45° el camino. La cubierta sigue la misma pendiente del terreno, dando la sensación que de que la vivienda fuese una prolongación del mismo. La entrada principal , queda remarcada por un porche de estructura ligera que se sostiene sobre un pilar recubierto de madera y un estanque.
El hall de entrada es un gran lugar de exposición con dos muros destinados a exponer las mejores obras de la casa.
En la escalera de descenso al salón, trata el borde de los peldaños de forma a marcar el final del paso con una pieza de madera ligeramente más clara que a primera vista no se aprecia, pero de forma muy sútil, nos ayuda a reconocer el cambio. Al mismo tiempo sirve de refuerzo, al tratarse de una madera más dura. Con esa sencillez y buenas prácticas, Aalto resuelve todos los detalles de la casa, desde las salidas de aireacion, al cambio de materiales en el suelo dependiendo del uso que se vaya a dar de este, los materiales de la chimenea, incluso el diseño de la tapa que servira a cubrir en el esterior las arquetas de registro.
Inspiraciones actuales
Shaoxing Guesthouse
Estudio Playze 2008.
Inspiraciones actuales
China Art Academy, new campus of Xiangshan School, Phase II
Amateur Architecture Studio.
Wang Shu, Lu Wenyu. Hangzhou, Chine
Global Award 2007
Commentaires récents